top of page
Inicio

FAQ's
En recetogenia.com buscamos siempre que tu experiencia sea fácil, sin embargo puede haber un tema que te inquiete y para ello hemos enlistado una serie de preguntas y respuestas donde probablemente resolvamos tu duda, si aún así no lo logramos, recuerda que siempre está la opción de contactarnos, da click aquí.
Si ya sabes que estás buscando, encuéntralo aquí:
-
EscalfarEscalfar es el proceso de aplicar calor a un alimento con el fin de elevar su temperatura sin llegar a hervirlo. Este método de cocción se utiliza para preparar una amplia variedad de platos, desde carnes y verduras hasta salsas y sopas. Al escalfar un alimento, se logra cocinarlo de manera uniforme, manteniendo su textura y sabor originales. Pero en el caso de las verduras, por ejemplo los jitomates, consiste en verter los jitomates en agua hirviendo durante 2 minutos para poder quitarles la piel de manera sencilla.
-
MandolinaLa mandolina es una herramienta versátil para cortar frutas y verduras con precisión y rapidez. Consiste en una superficie plana dotada de una o varias cuchillas afiladas, que permiten realizar cortes uniformes y del grosor deseado. Su diseño facilita obtener láminas finas, tiras julianas o incluso cubos, dependiendo del modelo y los accesorios que incluya.
-
AlulosaLa alulosa es un tipo de edulcorante relativamente nuevo del que muchas personas no han oído hablar. Se encuentra naturalmente en pequeñas cantidades en alimentos vegetales como azúcar morena, jarabe de maple, trigo y frutos secos como higos y pasas, pero ya se produces sintéticamente, dentro de todos los edulcorantes y según estudios, es sano y no afecta tu microbiota. La encuentras en supermercados y online. Aquí están algunos puntos clave sobre la alulosa: Baja en calorías: La alulosa contiene aproximadamente el 10% de las calorías de la misma cantidad de azúcar de mesa y es aproximadamente un 70% dulce. No afecta la glucosa en sangre: A diferencia de otros azúcares, la alulosa no aumenta los niveles de glucosa en la sangre. Beneficios dentales: No promueve el crecimiento de las bacterias bucales que causan caries. Segura para el consumo: La Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) permite su uso en alimentos y bebidas
-
Sazonador BraggEs un sazonador de proteína vegetal que está hecho con granos de soya saludables que no han sido genéticamente modificados. Es una alternativa saludable a la salsa de soya y tamari tradicional como la Maggi o la salsa inglesa que en realidad son puros químicos. El sazonador Bragg, te va a dar casi el mismo sabor que los anteriores pero sin todo el daño que te hacen, lo encuentras online o en supermercados.
-
Corte ChiffonadeLa chiffonade es una técnica de corte de alimentos que consiste en cortar en forma de tiras finas verduras de hoja grande como espinaca, lechuga, col, endivia, etc. Este procedimiento suele hacerse en crudo. También se aplica a hierbas aromáticas tales como la salvia o la albahaca.
-
¿Cada cuánto suben recetas?Cada que tenemos una nueva y que este ¡probada y aprobada!, más o menos 1 por semana.
-
¿De dónde son?¡De México para el mundo! Y nos leen de muchas partes de habla hispana, por eso, si tienes dudas con algún ingrediente, ¡Contáctanos! encantados de ayudarte.
-
¿Qué pasa si no me queda bien una receta?Aunque las recetas están ya elaboradas varias veces, comprendemos que se te pueda complicar alguna y estamos para apoyarte, si por alguna razón no te quedó la receta, contáctanos para ver donde radica el problema, juntos le daremos una solución.
-
La cantidad de sal.Nuestras recetas tienen indicada la cantidad de sal que necesita tu preparación, sin embargo, cada sal sala diferente y cada familia e inclusive cada paladar es diferente, aquí te recomendamos adaptar la cantidad de sal a tu gusto. Nosotros utilizamos sal de mar en grano de colima y sal del himalaya para el molido fino.
-
¿Qué significan las comillas que veo en el texto de las recetas?Las comillas significan universalmente lo siguiente: - 1 comilla ( ' ): Minutos - 2 comillas ( " ): Segundos
-
¿Qué significan los colores en las recetas?Son para clasificar más rápido tus ingredientes, y utilizamos los siguientes: Verde: Verduras, hojas, etc. Amarillo: Lacteos Rojos: Proteinas Azul: Especias, enlatados, conservas, etc. Blanco: Agua o caldo de la misma preparación.
-
¿Tiene alguna importancia el orden en el que aparecen los ingredientes?Si!, es el orden en el que los vas a empezar a utilizar cuando empieces a cocinar. Ayuda mucho a encontrarlos rapidamente.
-
¿Qué versión de excel necesito?La que sea, siempre y cuando abra bien en tu computadora, cualquier versión de Excel te va a funcionar.
-
¿Tengo que saber manejar el excel?No, con que sepas abrir Excel y escribir un número dentro de la hoja, tienes. Ah y saber mandar a imprimir! =)
-
¿Puedo modificar las recetas?¡Claro! son tuyas. Nuestras recetas están ya formuladas para que solo escribas el número de comensales y automáticamente te de las cantidades de los ingredientes, pero si algo no se adapta a tus necesidades, basta con que busques la columna A y esa es la que debes modificar.
-
Tiempos y temperatura de cocciónLos tiempos y temperaturas de cocción que verás en nuestras recetas están probados y son los correctos, sin embargo toma en cuenta que influyen muchas cosas en la cocina, desde la marca de tu electrodoméstico, si tu gas es natural o LP o hasta la altitud de la ciudad en la que vives! Toma nuestros tiempos como referencia pero ve ajustando en tus recetas los tiempos y temperaturas que consideres correctos.
-
¿A partir de que momento tomar el tiempo que indican las recetas?Los tiempos que verás en nuestras recetas, SIEMPRE son a partir de la ebullición, si dice 10 minutos, esperas a que hierva y a partir de ahí cuentas los 10 minutos. Si el tiempo es en horno, hay que esperar a que el horno alcance la temperatura en cuestión y a partir de ahí, contar el tiempo indicado.
bottom of page